El fallo se dará a conocer en las próximas semanas en un acto público de apertura de sobres al que se convocará a todos los concursantes

El jurado del concurso de anteproyectos arquitectónicos para el Palacio de Congresos de Elche encara sus deliberaciones finales para elegir la propuesta ganadora, así como el resto de premiados. El fallo se dará a conocer en las próximas semanas en un acto público de apertura de sobres de documentación administrativa al que han serán convocados vía telemática todos los interesados.
Tras meses analizando toda la documentación presentada por los 104 proyectos admitidos y después de varios encuentros online, los jueces, todos ellos arquitectos de reconocido prestigio nacional e internacional, se han reunido hoy en la Sala de Exposiciones de la Diputación de Alicante para avanzar en el análisis de las propuestas presentadas, de la que saldrá la ganadora. Para ello, el espacio provincial alberga estos días los paneles (plantas, alzados, secciones, perspectivas, detalles arquitectónicos y urbanos..) y memorias de los anteproyectos presentados
En este contexto, el jurado, acompañado por la diputada de Arquitectura, Carmen Sellés, visitó anoche el emplazamiento donde se ubicará el edificio congresual, la parcela ubicada junta a la Estación de Autobuses de Elche y frente al campus de la UMH. Además, participaron en una recepción ofrecida por el alcalde de Elche, Pablo Ruz, y otros miembros de la corporación municipal.
“Entramos en la recta final para conocer al proyecto ganador del concurso para la construcción del Palacio de Congresos de Elche, que está llamado a ser un hito de la arquitectura de la ciudad y otro buque insignia de esta institución provincial”, ha destacado Selles, quien ha puesto en valor “la gran labor realizada por los jueces ante el gran volumen de proyectos presentados”.
El fallo con el nombre del proyecto ganador y del resto de premiados – segundo y tercer premio y dos accésits– se dará a conocer en las próximas semanas en el Palacio Provincial con un acto público de apertura de sobres de documentación administrativa que contiene los datos que identificará a los autores ganadores, ya que los proyectos han sido presentados con un lema y de forma anónima.
Para la apertura de sobres se citará a todos los interesados a través de la Plataforma de Contratación del Estado y la misma se podrá seguir por videoconferencia a través de Zoom.
El primer premio, que corresponderá a la iniciativa que finalmente se convertirá en el proyecto elegido para su ejecución, está dotado con 108.900 euros, el segundo con 72.600 euros; el tercero con 48.400 euros y dos accésits de 18.150 euros cada uno. Además, el jurado podrá otorgar las menciones que considere oportuna, en este caso sin consignación económica.
El jurado de este concurso está integrado por la diputada de Arquitectura, la secretaria, Encarna Martínez, que actúa con voz, pero sin voto, y como vocales los arquitectos David Chipperfield, Lucía Cano Pintos, Fuensanta Nieto de la Cierva, Jaime Sanahuja Rochera, así como Rafael Pérez Jiménez, director del Área de Arquitectura de la Diputación de Alicante y Julio Sagasta Sansano, arquitecto municipal de Elche.
“Contamos con un jurado profesional de altísimo nivel que sabrá valorar con gran acierto y rigor todas las propuestas presentadas y elegir la más idónea para la ciudad de Elche”, ha apuntado Selles.
El futuro Palacio de Congresos, cuyo coste estimado es de 50 millones de euros, tendrá capacidad para más de 3.300 personas y compatibilizará la celebración de congresos con usos musicales. Además, se incluirá la urbanización del entorno y calles adyacentes.
De esta forma, el edificio, que ocupará una superficie construida de 13.000 metros cuadrados, contará, entre otras dependencias, con una sala principal de 2.000 metros cuadrados y 1.200 butacas, así como otras cinco salas auxiliares que albergarán de 150 a 450 asientos. Despachos, cafetería, sala de prensa, oficinas, almacenes y una gran área de exposición o foyer de 2.000 metros cuadrados integraran también el centro de congresos ilicitano. Asimismo, se habilitará un aparcamiento de tres plantas y 14.000 m2 para 420 plazas y se urbanizará el entorno.













