El pleno de la Diputación de Alicante se suma al Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer

Data:

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Bienestar Social | El pleno de la Diputación de Alicante se suma al Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer

Todos los grupos, a excepción de Vox, suscriben una moción con motivo del 25 de Noviembre

La Diputación de Alicante ha celebrado esta mañana el pleno ordinario correspondiente al mes de noviembre en el que todos los grupos políticos de la corporación provincial, a excepción de Vox, han suscrito una moción conjunta con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El texto consensuado por la mayoría de formaciones propone fomentar la adhesión al servicio ATENPRO entre las entidades locales de la provincia, continuar con la formación a profesionales de ayuntamientos y mancomunidades para mejorar el abordaje y tratamiento de la violencia de género, sensibilizar y concienciar a la ciudadanía e impulsar la prevención desde el apoyo técnico y económico a aquellos proyectos y programas desarrollados por las entidades de la provincia destinado a fomentar la igualdad en las relaciones de pareja entre la juventud, entre otras medidas.

Durante la sesión plenaria también se han abordado otras mociones, entre ellas una presentada por el Grupo Socialista en la que solicitaba recuperar el recargo provincial del IAE en el 25% y destinar la recaudación – que han cifrado en 9,5 millones de euros- a activar una nueva campaña de bono consumo. La propuesta no ha salido adelante por el rechazo de Vox y PP, quienes han rechazado el aumento de la presión fiscal sobre las empresas y han recordado que el bono comercio se ha financiado siempre con remanentes, que ahora no se puede utilizar por la reactivación de las reglas fiscales.

Desde Vox también se ha presentado una moción para agilizar la conexión ferroviaria del TRAM de Alicante con el aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández. Aunque el resto de formaciones han mostrado su respaldo al objetivo último de la propuesta, la han rechazado por entender desde el Grupo Socialista que ‘intoxicaba y manipulaba la realidad” y por “estar mal planteada, con deficiencias y sin presentar soluciones prácticas”, han apuntado desde el Grupo Popular.

Finalmente, la moción del Grupo Socialista sobre dar el nombre de Ernest Lluch al Centro de Salud de Travalón en Elche también ha sido rechazada por entender, desde el Grupo Popular, que se trata de una cuestión de competencia municipal sobre la que ya se ha pronunciado el Ayuntamiento.

 

Et pot interessar:

Resum de la privadesa

Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils.