El equipo de gobierno cumple así su compromiso de ampliar el programa una vez actualizadas las entregas a cuenta y conocida la liquidación definitiva de 2023

La Diputación de Alicante elevará a 15.041.155 euros el Plan +Cerca y modificara las bases de la convocatoria para introducir un nuevo criterio de distribución con el que se refuerzan las ayudas a los municipios de menos de 1.000 habitantes de la provincia.
El pleno de la institución provincial tiene previsto aprobar el próximo miércoles la modificación de crédito pertinente, por importe de 8.968.637 euros, que se sumarán a los seis millones de euros con los que se dotó este plan en su primera fase.
Este suplemento del Plan +Cerca ha sido posible una vez se ha convalidado el Real Decreto por el que se actualizan las entregas a cuenta de la participación en los tributos del Estado y se ha conocido la liquidación definitiva del año 2023.
El presidente de la Diputación, Toni Pérez, ha destacado que “una vez más, este equipo de gobierno demuestra que cumple sus compromisos y, tal y como anunciamos en su momento y una vez ha sido posible hacerlo, vamos a incrementar el Plan +Cerca hasta los quince millones de euros”.
Durante la sesión plenaria también está previsto modificar las bases del plan, aprobadas en un pleno extraordinario el pasado 14 de julio, para introducir nuevos criterios de reparto que refuerzan el apoyo a los municipios más pequeños.
De esta forma, la cuantía fija asignada a cada entidad local -141 municipios y 3 EATIM- sube hasta los 62.000 euros, mientras que se introduce un nuevo criterio de reparto por el que los pueblos de menos de mil habitantes percibirán, además, 195 euros por habitante. Asimismo, aquellas localidades de entre mil y cinco mil obtendrán un importe adicional de 20 euros por habitante y las que han perdido población – más de un 7% en los últimos diez años- recibirán 10 euros por habitante. La subvención total, cuyo importe se abonará como anticipo con la resolución de la convocatoria, no superará los 240.000 euros.
“Gracias a estas ayudas, los municipios de nuestra provincia, especialmente los más pequeños y con menos recursos, van a contar, gracias a la Diputación, con liquidez para cubrir gastos como el mantenimiento de las piscinas municipales y otras instalaciones públicas como parques y jardines, consultorios médicos o espacios deportivos”, ha apuntado Toni Pérez, quien ha vuelto a poner en valor la “esencia de un plan que prioriza a las pequeñas poblaciones y que da total libertad a los ayuntamientos a la hora de decidir el destino de los fondos”.
El cambio de las bases del Plan +Cerca ha motivado también que se amplie hasta finales de agosto el plazo para que los consistorios presenten sus solicitudes.
El dirigente alicantino ha hecho hincapié en “el esfuerzo que está realizando la Diputación de Alicante para sacar adelante este plan y para que el dinero llegue cuanto antes a los ayuntamientos, teniendo en cuenta además que el Gobierno de España ha reactivado las reglas fiscales, lo que impide a las entidades locales hacer uso de sus ahorros para atender las necesidades de sus vecinos”. Por ello, ha vuelto a “responsabilizar” al Ejecutivo central, “que ni siquiera tiene aprobados los Presupuestos Generales del Estado”, de que el Plan +Cerca “no pueda contar, de momento, con más recurso”, y ha reclamado “una flexibilización en la regla de gastos”.
Audios de la noticia