La Diputación concluye la puesta en valor de la Plaça de El Portalet de Penàguila con una inversión de 130.000 euros

Fecha:

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Arquitectura | La Diputación concluye la puesta en valor de la Plaça de El Portalet de Penàguila con una inversión de 130.000 euros

La intervención ha permitido recuperar parte del foso de la muralla medieval que protegía la ciudad, construido entre 1304 y 1330

La Diputación de Alicante ha concluido la puesta en valor de la Plaça de El Portalet de Penàguila, un importante proyecto que ha permitido recuperar parte del foso de la muralla medieval que protegía la ciudad y que fue construido bajo el reinado de Jaime II entre 1304 y 1330.

La diputada de Arquitectura, Carmen Sellés, ha visitado, junto al alcalde de la localidad, Salvador Catalá, esta actuación que se ha desarrollado en varias fases, entre 2022 y 2025, y que ha contado con una inversión provincial de 130.000 euros.

Gracias a estos trabajos se han localizado también restos de fábrica de sillería, con varias dovelas de piedra labrada, que pertenecerían al puente por el que se accedería a la puerta principal de la Villa de Penàguila. Asimismo, se han podido documentar dos estrechamientos del canal del foso bajo el ámbito del puente; uno realizado en el siglo XV y otro en el XVII.

Los hallazgos han sido una sorpresa excepcional, ya que en varios documentos históricos conservados se mencionan los fosos de las murallas del municipio, pero hasta la realización de esta intervención en la Plaça de El Portalet no se había encontrado ni documentado en el municipio ningún resto de ese característico elemento defensivo”, ha destacado Sellés.

En cuanto a los trabajos realizados por la Diputación de Alicante para la puesta en valor de este espacio urbano se encuentran la retirada de la pavimentación en rampa existente anteriormente y la modificación del trazado de las instalaciones de saneamiento y fontanería encontradas en servicio.

El proyecto ha contemplado, además, la investigación del terreno con metodología arqueológica, la documentación y el análisis histórico y arquitectónico de los hallazgos, la consolidación estructural de los restos constructivos exhumados y el acondicionamiento de acceso y musealización.

La actuación realizada en El Portalet mantiene la funcionalidad del acceso y del paso, transitando por el corredor que tenía el puente que salvaba el foso de la muralla medieval, restituido en la misma posición, pero en distinta altura. “Además, se ha conservado la pendiente en rampa que tenía este espacio antes de nuestra intervención, configurando el trazado y materia de los pretiles laterales según los restos originales encontrados, pero sin una reconstrucción que pudiera generar un falso histórico”, ha concluido la diputada.

 

Te puede interesar:

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.