La Diputación impulsa la reforma del Auditorio José Alberto Francés de Campo de Mirra con un presupuesto superior a los 600.000 euros

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Infraestructuras | La Diputación impulsa la reforma del Auditorio José Alberto Francés de Campo de Mirra con un presupuesto superior a los 600.000 euros

Ana Serna inaugura, junto al alcalde Juan José Espadas, esta infraestructura que ha contado con aportación económica de la institución provincial y del Ayuntamiento

La vicepresidenta primera de la Diputación de Alicante, Ana Serna, ha inaugurado esta mañana en el Campo de Mirra el nuevo Auditorio José Alberto Francés, cuya reforma ha requerido de un presupuesto superior a los 600.000 euros, financiados tanto por la institución provincial como por el Ayuntamiento.

El edificio, ubicado en la calle Tractat d’Almizra de la localidad, ha sido objeto de diversas intervenciones de rehabilitación y acondicionamiento completo en un local de planta baja con una superficie construida de 443,82 m2, que ha sido adaptado para albergar una amplia variedad de actividades culturales y sociales.

Serna, acompañada por el alcalde de Campo de Mirra, Juan José Espadas, la diputada provincial, Mª Magdalena Martínez, miembros de la corporación municipal, así como el músico y compositor mirrense José Alberto Francés, ha destacado la importancia de estas actuaciones “que permiten ofrecer a la ciudadanía un espacio para el ocio, la cultura y el entretenimiento, un lugar de encuentro y de disfrute”. La vicepresidenta ha indicado, además, que esta infraestructura cuenta con la asistencia económica de la Diputación, que ha invertido 235.825 euros, y del consistorio, que ha aportado 370.627 euros, “una colaboración interadministrativa que ha permitido llevar a cabo esta ejecución”.

El Auditorio José Alberto Francés cuenta ahora con un amplio patio de butacas, escenario, camerinos, sala de iluminación y sonido, así como hall de entrada y aseos, además de accesos adaptados y salidas de emergencia.

La intervención realizada ha contemplado trabajos de demolición y excavación, así como la construcción de nuevas estructuras de hormigón armado para el escenario y la zona de camerinos, la rehabilitación de fachadas y cubiertas o la instalación de nuevos sistemas de climatización y ventilación.

Se ha procedido también a renovar por completo las instalaciones eléctricas, de fontanería y de saneamiento y se han aplicado medidas de protección contra incendios. Finalmente, se ha tenido en cuenta la acústica del local, con la instalación de paneles fonoabsorbentes y el acondicionamiento técnico específico.

 

 

 

 

 

Te puede interesar: