La Generalitat aporta 200.000 euros a través de un convenio de colaboración para financiar actividades en el Palacio Provincial, el MUBAG y el Ateneo

La Diputación de Alicante encara el fin de año con un excelente balance de las exposiciones llevadas a cabo en colaboración con la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo. Más de una decena de muestras se han sucedido a lo largo de 2025 en las salas del Museo de Bellas Artes de Alicante, el Palacio Provincial y el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante gracias a la inyección de 200.000 euros que aporta la Generalitat Valenciana.
El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha destacado la productividad del convenio de colaboración firmado entre la institución provincial y la Conselleria para subvencionar actividades culturales y artísticas. “Un acuerdo que nos permite ampliar el calendario expositivo, aportando calidad, difusión y promoción a los trabajos de artistas alicantinos, con propuestas de gran relevancia, como la recuperación de la figura de Lorenzo Aguirre llevada a cabo por el MUBAG y el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana”, ha apuntado Navarro.
Sin duda, la de Aguirre (1884-1942) ha sido uno de los proyectos más ambiciosos del año para sacar a la luz la historia y la memoria de un alicantino ilustre y las tendencias de etapa fundamental para la cultura. ‘Alicante en tiempos de Lorenzo Aguirre’ enriqueció la muestra que reunía el legado artístico personal del pintor con material documental, pinturas, carteles y material bibliográfico de artistas de la Edad de Plata alicantina. Actualmente, el MUBAG exhibe una interesante propuesta de Pablo Genovés que ha fusionado fotografías de espacios y objetos de Alicante con algunos de los cuadros de la exposición permanente, ofreciendo una nueva perspectiva a la colección del siglo XIX.
Otro de los espacios expositivos es la Sala de Exposiciones del Palacio Provincial, donde este año multitud de personas han podido disfrutar de distintas propuestas. El Colectivo Art.Ellas abrió el calendario de 2025 con ‘Umbral de sucesos’, diferentes trabajos hechos por las distintas generaciones que forman este grupo de cinco artistas. Le siguió ‘La mística de la vida’ de Garbis Adrian Hofman, pintor de origen rumano y afincado en Alicante que ofreció una retrospectiva de su colección contemporánea abstracta.
Con el verano llegó ‘Génesis’, una recopilación de 24 obras de Mariam Cremades realizadas en técnicas mixta y acrílico sobre lienzo, y, tras su clausura, se inauguró una muestra de Pedro Torres Cotarelo que, bajo el título ‘El Alma del Realismo’, reunió una colección de 25 óleos. El calendario expositivo culminó con ‘Lumen. Entre el error y la forma’, una original recopilación que augura una prometedora carrera al artista Adrian Espouy.
El Palacio Provincial acoge actualmente, y hasta el próximo 30 de noviembre, una exposición retrospectiva de la obra del desaparecido artista alicantino Fernando Soria.
Por último, la Diputación ha impulsado la programación del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante gracias al respaldo de la Conselleria de Cultura con propuestas como ‘Un pellizco del ama’ de Paco Ivorra, ‘Momentos y sensaciones’ de Rosaura Pérez Vicent y ‘Dos miradas de en Berlín’ de Sari Miró Hinojosa.













