La acción arrancó el pasado 16 de septiembre y en ella han participado doce municipios

Un total de doce municipios de la provincia han participado en la primera edición del curso teórico-práctico impulsado por la Diputación de Alicante para ayudar a los ayuntamientos a mejorar sus índices de transparencia y buen gobierno. La explotación de fuentes abiertas de datos, la publicación de contenidos en sus páginas web o la actualización de la información en esta materia han sido algunas de las acciones que ha incluido esta iniciativa formativa que se ha desarrollado bajo la metodología ‘learning by doing’.
“La estrategia de la Diputación no es simplemente conceder ayudas económicas a los consistorios y desvincularse de ellos. Sabemos que muchas localidades, especialmente las de menor población, precisan de asistencia técnica directa y formación práctica para cumplir con las obligaciones legales de transparencia y, por ello, hemos diseñado este curso que, en su primera edición, ha sido todo un éxito”, ha explicado la diputada responsable del área, Cristina García Garri, quien se ha acercado esta mañana al Hogar Provincial para saludar personalmente a los alumnos y agradecerles su implicación y esfuerzo.
Esta acción formativa arrancó el pasado 16 de septiembre y concluye hoy, aunque el Área de Transparencia seguirá prestando asistencia técnica a los ayuntamientos hasta finales de 2025 para ayudarles a continuar con la actualización de la información en esta materia. El mismo se ha impartido bajo la metodología ‘learning by doing’ que combina el aprendizaje de los contenidos propios de la materia con su aplicación en tiempo real, siempre orientados y acompañados de forma directa por el personal de la Diputación.
En este sentido, la diputada ha matizado que la técnica ‘aprender haciendo’ “es muy eficaz ya que asegura la transferencia efectiva de conocimientos y la inmediata aplicabilidad de lo aprendido en los portales web de cada uno de los municipios”.
Dada la buena aceptación de esta primera edición, a la que han asistido representantes de las localidades de Alcalalí, Algorfa, Beniarbeig, Catral, Confrides, El Camp de Mirra, El Castell de Guadalest, El Poble Nou de Benitatxell, Fageca, La Canyada, La Romana y Quatretondeta, el Área de Transparencia ya está trabajando en futuras convocatorias para continuar ayudando a los ayuntamientos en la mejora de sus competencias en esta materia.
“El objetivo es superar la mera transferencia económica y generar una mejora estructural y sostenible, creando capacidad técnica interna en los consistorios y fortaleciendo la cultura de la transparencia en toda nuestra provincia”, ha concluido García Garri.
Este curso se enmarca en la convocatoria de ayudas que la Diputación de Alicante lanza anualmente en materia de transparencia, participación ciudadana y buen gobierno y está coordinado por el acuerdo de cooperación suscrito con la Generalitat Valenciana.