La Diputación celebra este jueves la segunda jornada del ciclo de encuentros de promoción de la salud y la prevención de adicciones

Fecha:

Categorías:

Bienestar Social | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Bienestar Social | La Diputación celebra este jueves la segunda jornada del ciclo de encuentros de promoción de la salud y la prevención de adicciones

El MARQ acogerá entre las 10.00 y las 14.00 horas esta sesión enmarcada en el Plan Provincial de Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos

La Diputación de Alicante retomará este próximo jueves 15 de mayo el Ciclo de Encuentros de Promoción de la Salud con una segunda jornada dedicada a tratar los ‘Nuevos desafíos para la prevención en nuestra provincia’. El MARQ acogerá este nuevo evento, dirigido principalmente a personal político y técnico de entidades locales con el fin de generar espacios de reflexión acerca del desarrollo de políticas públicas de prevención de las adicciones y una mejora de la salud mental, especialmente en el ámbito educativo.

A través de esta iniciativa pretendemos, por un lado, mejorar la capacitación profesional de las personas que dirigen, coordinan o impulsan programas y servicios en este ámbito y, por otro, ayudar a la concienciación de los equipos, tanto de entidades públicas como de empresas privadas, para que incorporen a sus procesos la óptica de la mejora de la salud mental y la prevención de adicciones”, ha señalado la diputada responsable del área, Loreto Serrano.

La jornada se desarrollará entre las 10.00 y las 14.00 horas y se abordará la importancia de implementar en el ámbito educativo una prevención adecuada y eficaz con programas preventivos con suficiente evidencia científica y en la igualdad que se precisa para atender cualquier enfermedad.

Esta medida se enmarca en el Plan Provincial de Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos 2024-2027 de la Diputación de Alicante y en la línea del Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones.

En el último trimestre de este año se celebrará un nuevo encuentro de este ciclo, que contempla otras tres sesiones más hasta 2027 con temáticas como la sanidad, el ámbito comunitario, la salud mental o la educación para la promoción de la salud y la prevención de adicciones.

 

Te puede interesar: