El Plan +Cerca de la Diputación deja más de 2,7 millones de euros en los municipios de Vega Baja y Baix Vinalopó

Fecha:

Categorías:

Infraestructuras | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Infraestructuras | El Plan +Cerca de la Diputación deja más de 2,7 millones de euros en los municipios de Vega Baja y Baix Vinalopó

Este programa introduce un nuevo criterio de distribución que refuerza y prioriza las ayudas a las poblaciones más pequeñas

La Diputación de Alicante inyectará más de 2,7 millones de euros en los treinta municipios que conforman las comarcas de la Vega Baja y el Baix Vinalopó a través del Plan +Cerca, una aportación que beneficiará a una población superior a los 700.000 habitantes.

La vicepresidenta primera, Ana Serna, ha destacado “la importancia que este programa, dotado en su conjunto con 15 millones de euros, tiene para los ayuntamientos de la provincia, ya que estos fondos les permitirá cubrir gastos como el acondicionamiento, mejora o mantenimiento de parques y jardines, espacios deportivos, piscinas municipales o consultorios médicos, entre otras infraestructuras”.

La también alcaldesa de Albatera ha precisado que todos los ayuntamientos de la Vega Baja y el Baix Vinalopó se han acogido al Plan +Cerca, que cerró el plazo de presentación de solicitudes hace solo unos días, “por lo que estos treinta municipios se beneficiarán de forma inmediata de este plan inversor que ha demostrado en todos estos años ser de gran ayuda para las arcas municipales”.

Según han trasladado la responsable provincial, los nuevos criterios del Plan +Cerca refuerzan las ayudas a los municipios de la provincia de menos de mil habitantes ya que nuestra prioridad es atender las necesidades de las localidades que disponen de un presupuesto más ajustado y menor número de habitantes

Este paquete de ayudas que asciende en el Baix Vinalopó y Vega Baja a 2.750.000 euros, según han trasladado Ana Serna, permite a los consistorios “decidir el destino de dichos fondos según sus necesidades, un hecho que demuestra la sensibilidad de la institución provincial hacia la autonomía local”.

En este sentido, la vicepresidenta de la Diputación ha aprovechado para reclamar Gobierno de España la flexibilización de las reglas fiscales “ya que ahora mismo están impidiendo a la Diputación de Alicante y al resto de entidades locales utilizar sus ahorros para cubrir servicios y dar respuesta a las demandas de los ciudadanos”.

Listados de municipios beneficiados (por demarcación judicial)

 

MUNICIPIO

INVERSIÓN

BAIX VINALOPÓ

 

Albatera

62.000 euros

Catral

62.000 euros

Crevillent

62.000 euros

Dolores

62.000 euros

Elche/Elx

62.000 euros

Guardamar del Segura

62.000 euros

Rojales

233.620 euros

San Fulgencio

62.000 euros

San Isidro

108.240 euros

Santa Pola

62.000 euros

VEGA BAJA

Algorfa

135.680 euros

Almoradí

62.000 euros

Benejúzar

62.000 euros

Benferri

103.060 euros

Benijófar

166.130 euros

Bigastro

62.000 euros

Callosa de Segura

62.000 euros

Cox

62.000 euros

Daya Nueva

98.640 euros

Daya Vieja

190.115 euros

Formentera del Segura

156.980 euros

Granja de Rocamora

116.780 euros

Jacarilla

104.440 euros

Los Montesinos

62.000 euros

Orihuela

62.000 euros

Pilar de la Horadada

62.000 euros

Rafal

160.000 euros

Redován

62.000 euros

San Miguel de Salinas

62.000 euros

Torrevieja

62.000 euros

Te puede interesar: