El MARQ acerca la historia y la arqueología a los niños y niñas de larga estancia del Hospital General de Alicante

Fecha:

Categorías:

Cultura | MARQ | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | El MARQ acerca la historia y la arqueología a los niños y niñas de larga estancia del Hospital General de Alicante

La XIV edición de ‘Un Hospital de Cuento’ ofrece un completo programa didáctico con charlas, talleres, juegos, cuentacuentos y visitas teatralizadas

El MARQ ha puesto en marcha esta semana el programa ‘Un Hospital de Cuento’ en el Hospital General Universitario Doctor Balmis. Una iniciativa que cumple su XIX edición con la finalidad de acercar la arqueología y la historia a los niños y niñas de larga estancia.

Un año más, la Fundación MARQ en colaboración con el Servicio de Pediatría y la Unidad Pedagógica Hospitalaria del Hospital y con el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante, Isabial, ha puesto en marcha esta iniciativa “con la que se ofrece un espacio común de trabajo en beneficio de los pequeños ingresados para que su estancia en el hospital sea más agradable”, ha explicado el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro.

El proyecto está dirigido a menores de entre 4 y 14 años y cuenta con la asistencia de profesorado especializado, además de personal técnico y monitores de la Unidad de Didáctica de la Fundación CV MARQ, que este curso desarrollarán distintas actividades en torno a la Edad Media mediante charlas, talleres didácticos, juegos, cuentacuentos o visitas teatralizadas. Desde su implantación en 2011, cerca de 400 niños y niñas han participado en estos talleres.

La Fundación CV MARQ ha editado un cuento sobre la última exposición temporal ‘Ciudades de Luz. Ákra Leuké. Lucentum. Laqant’ que se venderá en la tienda del MARQ y cuyos beneficios irán destinados a la investigación del cáncer infantil a través de la Fundación ISABIAL. Los dibujos que ilustran este cuento han sido realizados por los menores hospitalizados que participaron en el programa durante el curso pasado.

La jornada de apertura del programa ha contado con la participación de Francisco Soriano, gerente del Departamento de Salud Alicante-Hospital General; Javier González de Dios, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital General Universitario Doctor Balmis; Jesús Soriano, profesor de la Unidad Pedagógica Hospitalaria (UPH); Paloma Vela, directora científica de ISABIAL; Gema Sala, coordinadora de la Unidad de Didáctica, Accesibilidad, Club LLumiq y Responsabilidad Social de la Fundación CV MARQ; y Josep Albert Cortés, director gerente de la Fundación MARQ.

Este proyecto forma parte de los numerosos programas de Responsabilidad Social que la Fundación MARQ realiza con distintas asociaciones e instituciones de la provincia y cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los participantes a través de la cultura.

 

 

Te puede interesar:

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.