Costa Blanca se lanza a por el mercado griego para fidelizar la nueva ruta aérea entre Alicante y Atenas

Fecha:

Categorías:

Noticias | Portada | Turismo

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Turismo | Costa Blanca se lanza a por el mercado griego para fidelizar la nueva ruta aérea entre Alicante y Atenas

El director del Patronato Provincial de Turismo participa en una presentación de destino organizada por Turespaña en Grecia

Con motivo de la instauración de una nueva ruta aérea entre Alicante y Atenas, el Patronato Costa Blanca ha participado en una presentación de destino organizada por Turespaña en Grecia y enfocada a turoperadores, agencias de viajes y medios de comunicación especializados. El director del ente turístico de la Diputación de Alicante, José Mancebo, ha sido el encargado de llevar a cabo esta acción para promocionar en el área metropolitana de Atenas la diversidad de productos turísticos de la provincia y la nueva campaña de promoción ‘Wow’.

Tal y como ha detallado Mancebo, “esta acción se enmarca en nuestra apuesta estratégica por abrirnos a nuevos mercados y surge en consonancia con la reciente apertura de la conexión aérea entre Alicante y Atenas, operada por la aerolínea británica Easyjet, que tiene base en nuestro aeropuerto”.

Este enlace, según ha concretado, “ha tenido una respuesta positiva, por lo que esperamos mantenerlo y reforzarlo el próximo año, permitiendo estrechar lazos entre ambos destinos mediterráneos con el propósito de generar nuevas oportunidades para nuestro sector turístico”.

Dicha conexión representa una valiosa oportunidad para expandir nuestra área de influencia y atraer a un mayor número de turistas procedentes de mercados emergentes como el griego”, ha detallado el responsable turístico.

Al evento, celebrado en dependencias de la Embajada de España en Atenas -Grecia-, han asistido más de 70 medios de referencia del país como Naftemporiki (principal diario económico), Ethnos.gr (cabecera histórica con edición digital), Fortune Greece, y los portales sectoriales Greek Travel Pages (GTP) y TravelDailyNews, junto a otros medios nacionales y especializados como News247.gr, Insider.gr, Pagenews.gr, Protagon.gr o Airnews.gr. Asimismo, a la cita han acudido agentes de referencia del ecosistema turístico como Visit Greece, HATTA, la confederación SETE y su instituto INSETE, el Greek National Tourism Organisation (GNTO) y el Aeropuerto Internacional de Atenas.

Igualmente, han estado presentes otros operadores y agencias como Mazi Travel, Ask2Travel, Signature Travel, Iberica Travel, Exantas Greece, Athanasiadis Travel, Seretis Travel, Kyklos y Pame Travel.

Se trata de la primera acción promocional del Patronato Provincial de Turismo desde la apertura de la ruta este verano, que generó un tráfico de salidas y llegadas superior a los 11.150 pasajeros, con el objetivo de desarrollar, posteriormente, otras propuestas, junto con el sector turístico alicantino, en vistas a la probable renovación de la conexión de cara al año que viene.

El organismo turístico de la Diputación ha aprovechado este encuentro para presentar la Costa Blanca como “uno de los destinos más diversos y atractivos del Mediterráneo, ofreciendo a los visitantes experiencias durante todo el año que combinan cultura, naturaleza, ocio y gastronomía”, ha explicado Mancebo.

De la mano del Patronato Costa Blanca ha tenido también protagonismo la promoción turística de Alicante, como Capital Española de la Gastronomía, de Elche, con el año jubilar El Cielo en la Tierra, y de Benidorm, como European Green Capital.

Grecia es un mercado pionero para la Costa Blanca y con este evento, organizado en colaboración con Turespaña, nuestro objetivo es consolidar y afianzar este segmento turístico mediante una promoción en la que también participe el sector turístico y la propia aerolínea”, ha concretado el director del Patronato Provincial de Turismo.

Esta cita, en la que han participado otros destinos nacionales, es propicia para resaltar las novedades turísticas de España ante profesionales del sector, así como potenciar la estrategia de sostenibilidad.

La intención es mantener el puente abierto entre Alicante y Atenas para el año que viene porque supone una oportunidad única de contar con un vuelo directo con Atenas, una conexión que genera intercambios no solo en términos vacacionales, sino también culturales o de negocio”, ha concluido Mancebo.

 

 

 

Te puede interesar: