La Diputación impulsa ‘Alicante Gastronómica’ como escaparate de la excelencia y variedad culinaria de la Costa Blanca

Data:

Categories:

Notícies | Portada | Turisme

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Turismo | La Diputación impulsa ‘Alicante Gastronómica’ como escaparate de la excelencia y variedad culinaria de la Costa Blanca

La vicepresidenta de la Diputación asiste a la inauguración de la séptima edición de este certamen que se celebra hasta el 6 de octubre en Fira Alacant

La vicepresidenta primera de la Diputación de Alicante, Ana Serna, ha asistido hoy a la inauguración del VII Certamen ‘Alicante Gastronómica’, considerado el evento culinario más experiencial de España y la edición más internacional de cuantas se han celebrado hasta la fecha.

Fira Alacant –IFA- acogerá esta propuesta que se celebrará hasta el próximo lunes 6 de octubre con un completo programa de actividades. Un total de 130 Estrellas Michelin y Soles Repsol acudirán a esta cita en la que se estima que más de 78.000 visitantes recorrerán durante los cuatro días los diferentes estands propuestos y disfrutarán de los manjares de Bolivia, país invitado en esta edición.

Durante su intervención, Ana Serna ha insistido en que la gastronomía se ha convertido en un “importante polo de atracción turístico hacia la Costa Blanca, por la calidad y profesionalidad del sector y por la variedad de productos que tenemos en nuestra tierra”.

Alicante Gastronómica se ha convertido en un escaparate idóneo para mostrar al mundo nuestra excelencia gastronómica, un elemento que nos convierten en un destino único” ha apuntado Serna, quien ha añadido que “la Diputación de Alicante apoya e impulsa este certamen que supone una experiencia inigualable para el visitante y que, año tras año, congrega a un mayor número de visitantes”.

En este sentido, ha insistido en que Alicante Gastronómica cuenta con una parte lúdica y de entretenimiento, pero también con otra enfocada a la formación y la divulgación del sector. “Este evento se ha consolidado ya como un modelo de éxito, como una cita ineludible para los grandes referentes culinarios de nuestro país y como un punto de encuentro para el talento, el producto autóctono y para la excelencia”, ha puntualizado la vicepresidenta.

El acto ha contado con la presencia del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, la presidenta del certamen, Gema Amor, el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño, así como los consellers Marian Cano, José Antonio Rovira y Miguel Barrachina, además de diputados autonómicos y provinciales, alcaldes y representantes del sector gastronómico y el director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo.

Durante su intervención, Carlos Mazón ha señalado que en esta inauguración “todo lo importante es lo que está ocurriendo alrededor de aquí. La provincia de Alicante sigue viva, más viva que nunca, y es punta de la lanza de la gastronomía en la Comunitat Valenciana, que no solamente exporta en este sector, sino que atrae”.

Esa es la gran noticia, mostrar lo mejor de lo que somos capaces de hacer aquí al mundo”, ha apostillado el president de la Generalitat.

Por su parte, Carlos Baño ha asegurado que este certamen “es una auténtica referencia a nivel nacional e internacional. Es algo que nos llena de orgullo, porque cuando trabajamos juntos somos capaces de convertir un proyecto en realidad”.

Programación de la feria

‘Alicante gastronómica’ congregará durante los próximos días a cocineros de diferentes países y a unos 260 expositores, al tiempo que se sucederán más de 450 ponencias, talleres, catas y masterclass abiertas al público. La iniciativa contará también con venta de productos a precios de feria e información sobre establecimientos de restauración, obradores o productores de diferentes sectores, especialmente de los consejos reguladores y de indicaciones geográficas protegidas.

Un total de siete escenarios y 17 concursos en más de 36.000 metros cuadrados de feria, distribuidos en dos pabellones, conforman la zona de acción de un certamen que cubrirán más de 200 profesionales de diferentes medios de comunicación.

Este año la feria acogerá también la II edición del Concurso Internacional de Alta Pastelería Torreblanca a la mejor tarta de chocolate del mundo, que se ha abierto a la participación de distintos países de América Latina, además del XVIII Campeonato de España de Tortilla de Patatas Trofeo Tescoma, junto al IV Congreso Nacional de la Tortilla de Patatas.

Además, este año el país invitado al certamen será Bolivia, que en gran medida ha sido el origen de la cocina mediterránea y desde donde llegaron a España alimentos clave como el maíz, la patata, el pimiento y el cacao. También estarán presentes productores y profesionales de Latinoamérica, además de Portugal, Francia, Italia y, por primera vez, China.

Esta cita culinaria sumará también concursos, talleres y actividades paralelas enfocadas al ocio, los hábitos saludables, el deporte y la formación. Además, habrá, como cada año, un componente altruista con ‘Alicante Gastronómica Solidaria’, mediante la pulsera de acceso cuya recaudación -dos euros por entrada- se destinará de manera íntegra a la elaboración de menús solidarios.

Espacios Costa Blanca

El Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca vuelve a contar este año con una zona en la feria para promocionar las propuestas de los municipios alicantinos. ‘Saborea Costa Blanca’ albergará showcookings y presentaciones de algunas localidades y de asociaciones gastronómicas de la provincia.

Las poblaciones participantes con stand propio son, entre otras, Ibi, La Vila, Pinoso, L’Alfàs del Pi, La Nucía, Cox, Almoradí, Villena, Sant Joan d’Alacant, Sax, Pilar de la Horadada y la Ruta del Vino de Alicante.

El organismo autónomo de la Diputación ha participado en todas las ediciones de ‘Alicante Gastronómica’ apoyando la gastronomía local con un espacio para promocionar sus platos típicos.

Además, Costa Blanca difundirá en sus redes sociales las diferentes presentaciones y showcookings que se desarrollen en el espacio Saborea Costa Blanca. Estas presentaciones gastronómicas podrán seguirse en directo a través del canal de Youtube de Turismo Costa Blanca @costablancaorg.

 

Et pot interessar:

Resum de la privadesa

Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils.