Toni Pérez participa en la presentación de esta prueba que, con tan solo dos ediciones, se ha posicionado como referente del calendario ciclista mundial

La Diputación de Alicante impulsará la segunda edición del Gran Fondo y Criterium La Nucia que se celebrará el próximo mes de octubre, una prueba que, con tan solo dos ediciones, ha logrado posicionarse como un referente en el calendario ciclista mundial.
Así lo ha anunciado esta mañana el presidente de la institución provincial, Toni Pérez, en la presentación oficial del evento, un acto que se ha celebrado en el Edifici l’Esport de la localidad con la presencia del alcalde y diputado de Deportes, Bernabé Cano, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marian Cano, y los ex ciclistas profesionales Miguel Induráin y Javier Castellar.
“Esta carrera constituye un escaparate inmejorable para difundir la oferta de la Costa Blanca y para divulgar los valores de esfuerzo, compañerismo, constancia y superación que representa el ciclismo”, ha manifestado Toni Pérez, quien ha apuntado que La Nucía, Ciudad del Deporte, “vuelve a demostrar con este evento que no solo dispone de unas instalaciones y de un entorno natural privilegiado, sino también de una extraordinaria capacidad organizativa”.
Asimismo, ha insistido en que desde la Diputación de Alicante “apoyamos firmemente iniciativas como esta, porque creemos que el deporte es mucho más que competición: es salud, es cohesión social, es motor económico y es promoción turística”.
Según ha trasladado el responsable provincial, el Gran Fondo y Criterium de La Nucía congregará a miles de participantes, equipos, familias y aficionados que no solo disfrutarán de la carrera, “sino que conocerán y se enamorarán de nuestros paisajes, de nuestra gastronomía, de nuestras tradiciones y de la hospitalidad de nuestra gente”.
GF y Criterium La Nucía
El sábado 18 y el domingo 19 de octubre La Nucía acogerá la segunda edición de dos importantes pruebas ciclistas, Critérium y Gran Fondo. La Diputación de Alicante colabora en el desarrollo de este evento deportivo único.
Este año se ha organizado una experiencia aún más completa que la edición anterior, con actividades y propuestas que consolidarán al evento como una cita ineludible en el calendario ciclista mundial.
La prueba de 2024 reunió en La Nucía a estrellas del panorama ciclista actual como el neerlandés Mathieu Van der Poel, así como a leyendas históricas del ciclismo como el excampeón del Mundo Alejandro Valverde, el excampeón olímpico Samu Sánchez o los italianos Gianni Bugno y Claudio Chiappuci.
El Critérium Internacional tendrá lugar el sábado 18 de octubre con una novedad, la incorporación de la categoría femenina. En este evento, ciclistas nacionales e internacionales de equipos UCI World Tour y UCI Pro, así como recocidas figuras del ciclismo mundial se enfrentarán en un formato dinámico, con pruebas como la de puntuación, eliminación y el duelo, donde una estrella del ciclismo competirá contra un deportista de otra disciplina. Esta agenda se desarrollará en un circuito urbano, diseñado para que el público viva este deporte desde cerca.
Un día más tarde, el domingo 19 de octubre se celebrará el Gran Fondo de La Nucía, con salida y llegada en la Ciutat Esportiva Camilo Cano. Desde allí, los participantes realizarán un recorrido por los principales puertos de montaña de la comarca, compartiendo ruta con leyendas del ciclismo.
Miguel Induráin, cinco veces ganador del Tour de Francia y dos del Giro de Italia, ha sido el encargado de diseñar el trazado de este año, que presenta dos opciones para adaptarse a las condiciones físicas de cada ciclista: 170 km (+3.556 m.) y 77km (+1.653 m.).
Finalmente, Toni Pérez, ha recordado que el ciclismo se ha convertido a lo largo de las últimas décadas en uno de los deportes que más aficionados y seguidores congrega en la provincia de Alicante. Con una larga tradición de grandes equipos y destacados corredores que han marcado la historia de este deporte en el ámbito nacional e internacional, la Costa Blanca ha logrado alzarse como el destino idóneo para la práctica de esta modalidad por su escarpada orografía, las bondades del clima mediterráneo y la calidad de las infraestructuras.
Àudios de la notícia