El presidente Toni Pérez visita junto al alcalde, Luis Vicente Mateo, las nuevas instalaciones

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha visitado esta mañana Benferri para conocer las obras de ampliación y mejora de la piscina municipal finalizadas recientemente. Este proyecto, que ha requerido una inversión total de 554.642 euros, ha estado financiado en un 85% por la institución provincial -471.500 euros-, aportando el resto el Ayuntamiento.
Acompañado por el alcalde, Luis Vicente Mateo, y las vicepresidentas y diputados provinciales Ana Serna, Marina Sáez, Antonio Bernabeu y Francisco Cano, el dirigente alicantino ha visitado las nuevas instalaciones situadas en la zona deportiva municipal. Las obras han contemplado la ampliación de la piscina descubierta, que ha pasado de una lámina de agua de 25×12 metros a 35×16 metros, lo que supone duplicar su capacidad obteniendo la consideración de ‘piscina de recreo o polivalente’.
“Estamos muy contentos de poder visitar esta obra que ya están disfrutando los vecinos y vecinas de Benferri”, ha indicado Toni Pérez, quien ha alabado el proyecto realizado “de accesibilidad máxima y muy sostenible y que supone un avance también en la estética de los servicios municipales y un atractivo más para el propio municipio”.
Asimismo, ha defendido que “la Diputación pone los recursos económicos al servicio de los municipios, más allá de colores e ideologías, para que los ayuntamientos hagan con ese dinero lo que ellos crean oportuno para su localidad y que la autonomía local que representa una corporación local siga funcionando”.
El proyecto ha incluido también un sistema de retorno de agua por rebosadero, sustituyendo al de skimmers, y se ha construido un vaso con dos áreas diferenciadas para piscina infantil y de chapoteo. Asimismo, se ha habilitado una zona de sombra con pérgola.
El presidente ha aprovechado su visita a Benferri para anunciar que la ampliación del Plan +Cerca 2025 que se llevará mañana a pleno “va a suponer una nueva inyección económica para esta localidad – 103.000 euros- y para el resto de municipios de la provincia de Alicante”. “La Diputación llega para dar dinero en efectivo a las corporaciones locales y que puedan hacer uso de esos recursos y desarrollar los proyectos que estimen”, ha concluido.