La cinta se proyecta por primera vez en España el sábado 12 de julio con la presencia del creador del icónico ‘Prince of Persia’ y del director Marc Azéma

Cuando Jordan Mechner creó su videojuego ‘Karateka’ en 1984 no era consciente de que se iba a convertir en una leyenda y referente del sector a nivel mundial. Ahora, su trayectoria se ha recogido en un documental que el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert estrenará en primicia el próximo sábado 12 de julio, a las 20:00 horas, en el Museo del Videojuego Arcade Vintage de Ibi, con la presencia del propio diseñador y del director de la cinta, Marc Azéma.
La proyección de «Jordan, itinerario de un pionero», que cuenta con la colaboración del Museo del Videojuego y del Ayuntamiento de Ibi, además del Festival Internacional de Cine de Sax, la Asociación Cinematográfica y Audiovisual de Sax y la productora Cinestesia, se completará con una mesa redonda con Jordan y Azéma, que acaban de recibir en Premio a la Trayectoria del festival sajeño.
Además, esa misma mañana del sábado, el Museo del Videojuego de Ibi ha organizado una exposición con originales de los videojuegos del creador estadounidense en varios formatos, documentos, póster y consolas. Y entre las 12:00 y las 14:00 horas, Mechner presentará su novela gráfica Replay y firmará ejemplares.
El también guionista y director de cine Jordan Mechner (Nueva York, 1964) es el autor del icónico juego ‘Prince of Persia’, que hasta ahora ha tenido cuatro entregas y que supuso una revolución en el diseño de la animación, por lo que se le considera el pionero en la creación de videojuegos ya que su forma de trabajar supuso un antes y un después en el sector. Uno de sus últimos proyectos ha sido la novela gráfica Replay, que recoge la historia de su familia, exiliada por la amenaza nazi.
Por su parte, el cineasta y escritor Marc Azéma (Narbona, 1967) es experto mundial en la representación del movimiento, nombrado Caballero del Orden Nacional del Mérito Francés y reconocido doctor en Prehistoria. Ha escrito y dirigido “La préhistoire du cinema”,”Cuando el Homo Sapiens hacía cine”, “Rupestres” o “Jack Kirby”. Además, también ha realizado más de una treintena de documentales y de obras multimedia premiadas y emitidas en televisión.
La asistencia al estreno de » Jordan, itinerario de un pionero» será libre, limitada al aforo del local.