La Diputación presenta en el Palacio Provincial una exposición con las obras de la Fundación Fernando Soria

Fecha:

Categorías:

Cultura

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | La Diputación presenta en el Palacio Provincial una exposición con las obras de la Fundación Fernando Soria

La propuesta exhibirá hasta el 30 de noviembre un total de 25 obras del desaparecido artista alicantino

El Palacio Provincial acoge hasta el próximo 30 de noviembre una exposición retrospectiva de la obra de Fernando Soria. El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha inaugurado esta mañana la muestra que recorre cuatro etapas del artista a través de 25 piezas.

La institución provincial mantiene firme su apoyo a la cultura y a la creatividad, así como su respaldo absoluto a la promoción y difusión de nuestros artistas locales, en este caso, ofreciendo una retrospectiva del trabajo de Fernando Soria, a la que hemos podido acceder gracias a la labor del Patronato de la Fundación Fernando Soria de la Comunitat Valenciana”, ha manifestado Navarro.

El acto ha contado también con la intervención de Juan Antonio Llor Ruíz, presidente de la Fundación Fernando Soria, cuya finalidad principal es dar a conocer la vida y obra del pintor alicantino.  Precisamente, uno de los principales objetivos del Patronato fue el reconocimiento oficial de la obra de Fernando Soria y, en febrero del 2016, la Conselleria de Educación y Cultura de la Generalitat Valenciana le otorgó esa distinción.

La muestra ‘Fernando Soria’ recoge cuatro etapas de su obra, desde el impresionismo y neoimpresionismo en color, hasta la figuración expresionista y la geometría figurativa. Una selección en la que aparecen algunos de sus temas favoritos y en la que se puede reconocer su gran obsesión por la búsqueda permanente de la luz, el color y el movimiento.

Fernando Soria Pérez (Alicante, 1922-2009) fue un artista plástico centrado en el estudio del color cuyas obras son muestra de un proceso de evolución creativa en la que atraviesa diversas fases creativas y realiza una reflexión intelectual y plástica sobre el concepto de la realidad, lo observado, la naturaleza, la esencia de lo humano y su trascendencia cósmica.

Su pasión por el dibujo despertó desde pequeño y es en Palma de Mallorca, en 1937, donde inicia sus estudios de pintura desarrollados luego durante sus viajes por Europa, una etapa en la que entró en contacto con los grandes pintores y quedó prendado por los maestros impresionistas.

Tras sus años académicos, Soria se había imbuido de pleno en un neoimpresionismo que, por la pincelada suelta, el tratamiento del color y la temática recuerda a los grandes costumbristas valencianos como Sorolla o Pinazo. En cualquier caso, Fernando Soria, siendo autodidacta, demostró poseer un depurado dominio de la técnica pictórica y sus temáticas; el retrato en particular y la figura humana en su conjunto, así como los paisajes, escenas y bodegones.

Fernando Soria obtuvo numerosos premios y reconocimientos nacionales e internacionales, entre los más queridos los otorgados en su tierra como la Medalla de oro del Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant (1983) o viales con su nombre tanto en Alicante como en Sant Joan d’Alacant.

 

 

 

Te puede interesar:

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.