
PLAN + CERCA 2025
La Diputación de Alicante consciente de la necesidad de cooperación económica y técnica a los municipios de la provincia de Alicante, especialmente a los de menos de 5.000 habitantes y a los de menor capacidad económica y de gestión reactiva una primera fase del Plan + cerca con una dotación de 6,1 millones de euros.
El Plan +Cerca 2025, activado tras la reciente aprobación del Plan Económico Financiero de la Diputación para 2025-2026 y tras la aprobación por el Pleno de la modificación de crédito para dotarlo, está abierto a los 141 municipios y tres entidades locales menores de la provincia. En la distribución de las ayudas se ha tenido en cuenta criterios poblacionales para beneficiar en el reparto a las localidades de menos de 5.000 habitantes. Estas sumarán a la cuantía fija -30.000 euros- que percibirán todos los municipios, otros 16 euros por habitante más. También se reforzarán las ayudas para los municipios que han perdido población – más de un 7%- en los últimos diez años. En cualquier caso, la subvención total, cuyo importe se abonará como anticipo con la resolución de la convocatoria, nunca superará los 120.000 euros.
Esta asistencia financiera tiene como fundamento el artículo 36 de la Ley 7/1985 de 2 de abril reguladora de las Bases de Régimen Local que establece que, la Diputación Provincial debe prestar asistencia y cooperación jurídica, económica y técnica a los municipios, así como el artículo 50.1 a) de la Ley 8/2010, de la Generalitat, de Régimen Local de la Comunidad Valenciana que establece que son competencias propias de las Diputaciones Provinciales prestar asistencia y cooperación jurídica, económica y técnica a los municipios y otras entidades locales, especialmente a las de menor capacidad y de gestión.
En virtud de esta competencia, el objeto de las Bases de la convocatoria de referencia consiste en regular el procedimiento que se tramitará en régimen de concurrencia competitiva ordinaria, para la concesión de subvenciones a Ayuntamiento y Entidades Locales menores de la provincia de Alicante para sufragar gastos generales de funcionamiento y mantenimiento ordinarios de las siguientes instalaciones municipales, definidas por los siguientes tipos de actuación:
- Parques públicos y jardines
- Mantenimiento de Consultorios médicos municipales
- Centros docentes de enseñanza infantil, educación primaria y educación especial
- Bibliotecas Públicas
- Edificios culturales
- Instalaciones deportivas
- Mantenimiento de otros edificios municipales afectos a un servicio público
- Gastos energéticos
Todas es tas actuaciones serán ejecutadas por los ayuntamientos beneficiarios que deberán presentar la justificación en los plazos establecidos y que deberán cumplir los requisitos exigidos en las bases de la convocatoria, siendo estos últimos los que determinen el destino de los fondos que serán para gasto corriente, dependiendo de la urgencia.