La Diputación presenta una exposición del artista Francisco Sánchez dedicada a la comarca de la Vega Baja

Fecha:

Categorías:

Cultura | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | La Diputación presenta una exposición del artista Francisco Sánchez dedicada a la comarca de la Vega Baja

La propuesta incluye más de treinta cuadros de diferentes formatos con escenas e imágenes de la comarca

La Diputación de Alicante ha inaugurado una exposición del artista Francisco Sánchez Soria que, a través de sus cuadros, rinde homenaje a la comarca de la Vega Baja con un proyecto aglutinador e identitario titulado “Tiempo sin orillas”.

El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha presentado esta mañana la muestra que permanecerá en el Palacio Provincial hasta el próximo 22 de julio. “Tiempo sin orillas” está compuesta por más de treinta obras de diferentes formatos, todas ellas pintadas en óleo sobre lienzo menos dos piezas que están realizadas en grafito sobre papel. “Para esta institución provincial es un orgullo respaldar la cultura, apoyar a los artistas de la provincia y poner al alcance de los ciudadanos nuevas propuestas visuales como esta muestra de Francisco Sánchez Soria”, ha destacado Navarro.

La selección de trabajos de esta exposición pone de manifiesto la identidad de la Vega Baja del Segura. Como ha explicado el propio artista, “es un proyecto que nace a partir de las inundaciones ocurridas tras el paso de la DANA por esa comarca en el año 2019 y responde al conjunto de sensaciones e interpretaciones que esta tierra nos aporta, que nos enseña en un entorno próximo y en un referente de unidad emocional en el que reconocernos”.

Licenciado en la Facultad de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, Sánchez Soria desempeña su actividad profesional como catedrático de Dibujo en Almoradí. Realizó cursos de doctorado en Geografía e Historia en la Universidad de Alicante, donde obtuvo el grado de Doctor en Filosofía y Letras con un trabajo de investigación sobre la relación existente entre arquitectura y estética. Su trayectoria internacional le ha llevado a exponer en numerosas ciudades europeas, como Ginebra, Lyón o Milán, en destacados centros como la Fondation Marc Jurt y la galería Shakan Lausanne en Suiza o el Château Prieural de Monsenpron-Libos, en Francia, así como en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, el Centro Cultural de la Villa de Madrid, las galerías Torrearte de Torrevieja y Babel de Murcia o el Centro Municipal de las Artes de Alicante, entre otros.

 

Te puede interesar: