Costa Blanca asiste a la ‘Seatrade Europe’ para difundir la potencialidad del turismo de cruceros en la provincia

Fecha:

Categorías:

Noticias | Portada | Turismo

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Turismo | Costa Blanca asiste a la ‘Seatrade Europe’ para difundir la potencialidad del turismo de cruceros en la provincia

El Patronato Provincial de Turismo mantendrá diversas reuniones con navieras y turoperadores

El Patronato Costa Blanca participa estos días en la feria ‘Seatrade Europe Expo 2025’ en Hamburgo (Alemania) con el propósito de difundir la oferta de cruceros de la provincia y establecer vínculos que permitan incrementar la llegada de navieras y visitantes al puerto alicantino.

Este certamen, que se prolongará hasta mañana 12 de septiembre, se incluye en la estrategia del Plan Operativo de Promoción del organismo autónomo de la Diputación de Alicante. Se trata de una feria especializada en el segmento del turismo de cruceros en la que participan navieras y turoperadores.

La edición europea ‘Seatrade Europe Expo’ se celebra cada dos años en la ciudad alemana de Hamburgo. Tal y como ha recordado el director del ente turístico provincial, José Mancebo, Costa Blanca participó en la sesión anterior, así como en las ediciones del ámbito del Mediterráneo -Seatrade Cruise Med, en Málaga-, e internacional -Seatrade Cruise Global, en Miami-.

El propósito de nuestra participación en esta feria es fortalecer los lazos existentes con navieras y operadores turísticos, consolidar la imagen de la Costa Blanca en el sector de cruceros y promover la provincia como un destino idóneo para las excursiones de los pasajeros que llegan a nuestro puerto”, ha detallado Mancebo quien ha concretado que, para ello, “nuestra presencia contempla una intensa agenda de reuniones con profesionales del sector para mostrarles todo el potencial del territorio”.

La Costa Blanca se ha convertido en un destino crucerista de referencia. En 2024 se registraron 234.659 pasajeros en el puerto alicantino, lo que supuso un incremento del 19,7 % respecto a 2023. De cara a 2025, la estimación es que 27 navieras incluyan Alicante en sus itinerarios, lo que elevará el número de visitantes hasta los 267.400.

La fortaleza de este crecimiento radica en la diversidad del territorio y las experiencias que ofertamos, tanto por nuestro clima, la calidad de las playas y el patrimonio cultural y gastronómico que atesoramos, como por las propuestas de ocio y naturaleza que contribuyen decisivamente a consolidar nuestro atractivo entre las compañías navieras”, ha puntualizado el director del Patronato Provincial de Turismo.

El perfil del crucerista que arriba a Alicante se caracteriza por tener una edad que oscila entre los 45 y los 60 años, que proviene mayoritariamente del Reino Unido (alrededor del 30 %), seguido de Estados Unidos (24 %), España y otros países europeos como Alemania, Italia y Portugal.

En cuanto al gasto y comportamiento, los viajeros de cruceros en Alicante destinan un promedio diario de gasto de entre 61 y 80 euros. Quienes utilizan la ciudad como puerto base registran un gasto más elevado, superando los 319 euros por persona, mientras que alrededor del 74% de los tripulantes desembarca, dejando también un impacto económico relevante, con un promedio de 120 euros.

Entre las navieras habituales en el puerto de Alicante figuran MSC Cruceros (que mantiene la ciudad como puerto base con opciones de embarque y desembarque), así como Aida, P&O, Royal Caribbean, Norwegian o Costa, entre otras. Además, en 2025 se suman por primera vez firmas como Hapag Lloyd, Emerald Cruises o Cunard, lo que amplía y diversifica notablemente la parrilla de opciones disponibles.

Para la promoción del turismo de cruceros, el Patronato Costa Blanca trabaja junto con la Autoridad Portuaria de Alicante, el Ayuntamiento de la ciudad, a través del Patronato de Turismo y Playas de Alicante, y la Asociación Alicante Costa Blanca por el Turismo de Cruceros.

Esta colaboración, según ha detallado Mancebo, “permite participar en ferias especializadas, organizar viajes de prensa y de familiarización para navieras y operadores turísticos, y desarrollar estrategias conjuntas para atraer nuevas escalas”.

Por lo que respecta a la participación del Patronato en la feria ‘Seatrade Europe’, Costa Blanca acude a esa feria dentro del stand de Puertos del Estado, en el mostrador del Puerto de Alicante, compartiendo agenda de citas y espacio.

Te puede interesar: