Toni Pérez: “CREAMA ha sido una herramienta pionera para potenciar el desarrollo económico y social del territorio”

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Desarrollo Económico y Sectores Productivos | Toni Pérez: “CREAMA ha sido una herramienta pionera para potenciar el desarrollo económico y social del territorio”

El presidente de la Diputación de Alicante interviene en Calp en el acto conmemorativo del 30 aniversario del Consorcio para la Recuperación Económica de la Marina Alta

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, participó anoche en Calp en el acto conmemorativo del 30 aniversario de CREAMA –Consorcio para la Recuperación Económica de la Marina Alta-. Esta entidad, que nació en 1995 y presidida por la institución provincial, lleva tres décadas al servicio del desarrollo financiero, la formación, el emprendimiento y el impulso del empleo en la comarca.

Durante su intervención, el responsable institucional reconoció que 30 años no son simplemente una cifra, sino “el reflejo de un trabajo constante, de un compromiso firme con nuestra tierra, de una colaboración ejemplar entre administraciones locales, tejido empresarial y agentes sociales y, sobre todo, de compromiso con las personas que viven”.

Según aseguró Toni Pérez, CREAMA “ha sido una herramienta pionera en la Comunitat Valenciana, un consorcio entre localidades que supieron anticiparse a las necesidades del territorio, uniendo los esfuerzos y las voluntades de diferentes ayuntamientos con un objetivo común, el de potenciar el desarrollo económico y social de la Marina Alta”.

De la entidad destacó su visión territorial, su defensa de la identidad y su apuesta por la sostenibilidad, la diversificación económica y la innovación, así como la igualdad de oportunidades.

Durante estos años CREAMA ha acompañado a miles de personas a quienes ha ayudado a buscar orientación laboral o formación. A emprendedores y emprendedoras que necesitaban un impulso para iniciar su proyecto. A empresas locales que buscaban reinventarse, digitalizarse o crecer. Y también a sectores tradicionales como el de la pesca, el comercio, la agricultura o el turismo que han encontrado en este consorcio un aliado para innovar y mantenerse competitivos” resaltó el presidente durante su alocución.

El responsable provincial quiso agradecer de forma especial el trabajo y dedicación de todas las personas que a lo largo de estos 30 años han formado parte de CREAMA: técnicos, directivos, alcaldes, concejales, voluntarios y entidades colaboradoras.

Finalmente, avanzó que la Marina Alta tiene aún muchos retos por delante: la digitalización, la sostenibilidad, el relevo generacional en sectores clave o la cohesión territorial. “Estoy convencido de que CREAMA seguirá siendo parte fundamental de la respuesta a todos estos desafíos y de que cada uno de ellos supondrá una oportunidad para poner en valor lo conseguido y renovar el compromiso con un territorio vivo, dinámico, diverso y lleno de talento”, concluyó Toni Pérez.

Durante sus 30 años de andadura CREAMA se ha consolidado como un referente en el desarrollo local de la comarca de la Marina Alta, atendiendo a más de 700.000 personas y gestionando 73 millones de euros, cinco de los cuales proceden de fondos europeos. Además, ha ejecutado 85 proyectos comarcales y potenciado una red activa de agencias locales con nueves sedes, tras la reincorporación de El Verger. A lo largo de este periodo ha creado más de 5.200 empresas y ha impulsado 100.451 acciones de orientación laboral.

El evento, desarrollado en la Casa de Cultura del municipio, contó con la presencia de la alcaldesa de Calp, Ana Sala, el presidente de CREAMA y diputado de Desarrollo Económico y Proyectos Europeos, Carlos Pastor, los diputados provinciales Arturo Poquet y José Antonio Bermejo, la gerente de la entidad, Rosario Donderis, así como alcaldes de la comarca, técnicos, proveedores y colaboradores.

Tras la bienvenida por parte de la presentadora Marina Vallés y de varios videos conmemorativos se llevaron a cabo dos mesas redondas en las que participaron técnicos y profesionales de la entidad para abordar la esencia de CREAMA y su repercusión en el entorno territorial.

 

Et pot interessar: