Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
- Este evento ha pasado.
#MUBAGdesdecasa. Semana del 24 al 30 de Agosto
24/08/2020 - 30/08/2020
El MUBAG permanece abierto con las medidas recomendadas a disposición del público para garantizar la seguridad en la visita a sus exposiciones.
Exposiciones para visitar:
- “EL SIGLO XIX EN EL MUBAG. De la formación a la plenitud de un artista”
Es la exposición permanente del museo, inaugurada en noviembre de 2012. En ella se dan a conocer los pasos que daban los jóvenes de la provincia aspirantes a artistas en el siglo XIX hasta llegar a ser reconocidos, entre ellos Francisco Bushell, Lorenzo Casanova, Fernando Cabrera, Heliodoro Guillén o Emilio Sala. Para ello, se cuenta con obra de la colección de la Diputación de Alicante y se completa con depósitos de instituciones relevantes como el Ayuntamiento de Alicante, el Museo de Bellas Artes de Valencia, el Museu Nacional d’Art de Cataluña y el Museo Nacional del Prado, que han apoyado nuestro proyecto.
- “El artista destacado”: Agrasot
Uno de los espacios temporales de la exposición del siglo XIX del MUBAG, “El artista destacado”, está dedicado esta temporada a Joaquín Agrasot. De esta forma, el museo alicantino rinde homenaje al artista en la conmemoración del centenario de su fallecimiento en 1919, con dos obras del Museo Nacional del Prado: Las dos amigas y Lavandera de la Scarpa.
- “Reconocimiento internacional”: Gisbert
Antonio Gisbert ocupa el espacio ‘Reconocimiento internacional’, dentro de la exposición del siglo XIX. Figura de referencia en la pintura de historia, director del Museo del Prado y pintor áulico. La muestra recoge tres de sus principales temas pictóricos, el retrato, la mitología y la historia en tres ámbitos diseñados al efecto para arropar y engrandecer las obras cedidas por el Museo de Bellas Artes de Bilbao, Patrimonio Nacional, Universidad Complutense y Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
- Escuela de Dibujo del Consulado
La muestra se reúne en el recuperado gabinete ubicado en la entreplanta. En ella se da a conocer toda la obra de la colección de la Diputación de Alicante sobre los artistas vinculados a la Escuela de Dibujo del Consulado Marítimo y Terrestre, primer centro oficial de enseñanza en bellas artes, entre los que destacan Vicente Suárez Ordóñez, José Aparicio y Vicente Rodes.
- Visita virtual: Gisbert al alcance de un clic
Desde la página web del museo mubag.com se puede acceder a la visita virtual del espacio “Reconocimiento Internacional” dedicado a Antonio Gisbert. Una auténtica experiencia en la que a través de un recorrido 360º, por la sala dedicada al pintor alcoyano, se descubre al detalle los cinco lienzos expuestos que recorren sus principales géneros pictóricos: retrato, mitología e historia. Un paseo artístico en el que el público se convierte en investigadores activos por medio de un juego compuesto de preguntas y reflexiones.
- Redes sociales
Durante el mes de agosto, periodo estival y vacacional, se publicará una noticia a la semana en Facebook, Twitter e Instagram. En estas publicaciones se compartirán las muestras a visitar y se destacarán algunas obras presentes en ellas.